Projecte llegit
Títol: Análisis de una Agrupación de Antenas Microstrip con Elementos Inspirados en el Fractal de Sierpinski Operando en un Modo Fractón
Estudiants que han llegit aquest projecte:
- PRIETO FRAILE, SERGI (data lectura: 14-07-2003)
- Cerca aquest projecte a Bibliotècnica
Director/a: COLLADO GÓMEZ, CARLOS
Departament: TSC
Títol: Análisis de una Agrupación de Antenas Microstrip con Elementos Inspirados en el Fractal de Sierpinski Operando en un Modo Fractón
Data inici oferta: 01-02-2003 Data finalització oferta: 01-02-2003
Estudis d'assignació del projecte:
Tipus: Individual | |
Lloc de realització: EETAC | |
Supervisor/a extern: Jaume Anguera | |
Institució/Empresa: Fractus | |
Titulació del Director/a: Doctor Ingeniero Telecomunicaciones | |
Paraules clau: | |
Descripció del contingut i pla d'activitats: | |
La geometría fractal está siendo muy útil para el diseño de antenas eléctricamente pequeñas, multifrecuencia y de alta directividad. Uno de los últimos avances consiste en aprovechar en una agrupación de antenas estructuras basadas en fractales operando en un modo de orden superior. El array operando en el modo fractón permite con respecto a la geometría clásica reducir el número de elementos radiantes manteniendo las mismas características de radiación: directividad. El disminuir el número de elementos, la complejidad de la antena disminuye drásticamente: permite integrar de una forma más sencilla otros componentes de microondas como amplificadores, filtros, redes de adaptación, etc. La Fig.1 muestra un ejemplo de array convencional y de array operando en un modo fractón.
(Fig. 1 Agrupación de antenas microstrip con elementos circulares y con elementos basados en el fractal de Sierpinski: ocupando la misma área, se obtiene la misma directividad con la ventaja que en la aproximación fractal se reduce drásticamente el número de elementos. ?Undersampled Microstrip Array Using Multilevel and Space-Filling Shaped Elements", Invention Patent PCT/EP021/07835) El TFC analizará este tipo de estructuras para observar como se puede disminuir el número de elementos en función del orden del modo fractón. Se utilizará básicamente herramientas numéricas con el programa Matlab así como un software electromagnético (IE3D) que permite calcular parámetros de antenas tales como directividad, eficiencias, corrientes, anchos de banda, etc. Director de TFC: Jaume Anguera jaume.anguera@fractus.com Codirector UPC: Carlos Collado collado@tsc.upc.es |
|
Overview (resum en anglès): | |