Descripció del contingut i pla d'activitats:
Actualmente se están desarrollando diferentes tecnologías para lograr la economía circular en diferentes sectores. El uso de residuos orgánicos es una de las principales materias primas para lograr dicho objetivo. Una de las tecnologías con mayor auge y tendencia en aumento es la digestión anaerobia (DA), a partir del cual se puede transformar biológicamente un residuo orgánico en biogás. Este gas está principalmente compuesto por una mezcla de metano (50-80 %) y dióxido de carbono (20-50 %) y puede ser utilizado como un combustible para la generación de calor y electricidad.
La digestión anaerobia puede estar limitada por su capacidad de tratamiento cuando se trabaja con residuos orgánicos de difícil biodegradación. Un sustrato que es complejo de valorizar mediante digestión anaerobia son los residuos sólidos, por ejemplo, los desperdicios alimentarios. Esto se debe a que tienen un elevado contenido de sólidos, por lo que la hidrolisis suele ser la etapa limitante del proceso. Un residuo de interés a valorizar por DA son los desperdicios alimentarios.
Con la finalidad de entender en un mayor detalle cómo se comporta la digestión anaerobia con los residuos alimentarios de un hospital y cuál puede ser el potencial de transformarlo en energía, se propone este TFG para evaluar pretratamientos, condiciones operacionales y validar la factibilidad de obtener un,
A lo largo del TFG se evaluarán condiciones operacionales en ensayos en discontinuo (biomethane potential (BMP) tests) y se realizará el seguimiento del proceso mediante la caracterización fisicoquímica de los residuos y de la producción de biogás generado.
Orientació a l'estudiant:
Se busca un(a) estudiante que tenga capacidad de interpretación y análisis crítico de resultados y de literatura especializada, organizativo(a) y proactivo. El horario de trabajo será a convenir con el/la estudiante. pero se espera disponibilidad de mañanas o tardes (4-6 h diarias) para la realización del TFG. El trabajo será presencial, con reuniones semanales con el tutor UPC.