CBL - Campus del Baix Llobregat

Projecte matriculat

Títol: Consumo de bebidas gaseosas y sus efectos sobre la salud: Un análisis de los factores que influyen en las decisiones y su relación con el conocimiento


Tutor/a o Cotutor/a: RAHMANI, DJAMEL

Departament: DEAB

Títol: Consumo de bebidas gaseosas y sus efectos sobre la salud: Un análisis de los factores que influyen en las decisiones y su relación con el conocimiento

Data inici oferta: 30-01-2025      Data finalització oferta: 30-09-2026


Estudis d'assignació del projecte:
    GR ENG ALIMENT 2016

Lloc de realització:
EEABB

Paraules clau:
Bebidas gaseosas, Salud, Consumidores, Políticas, Cataluña, Dieta saludable

Descripció del contingut i pla d'activitats:
Las bebidas gaseosas, también conocidas como refrescos o sodas, son bebidas carbonatadas que contienen dióxido de carbono disuelto, lo que les da su característica efervescencia. Estas bebidas suelen ser azucaradas y se presentan en una variedad de sabores. Su consumo ha sido objeto de debate debido a preocupaciones sobre la salud, especialmente en relación con el exceso de azúcar y sus efectos en enfermedades como la obesidad, la diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otros. En Cataluña, las bebidas gaseosas son ampliamente consumidas, sin embargo, en los últimos años ha aumentado el interés por opciones con menos azúcar o sin calorías.
Factores como el marketing, el placer sensorial, el precio y su asociación con contextos sociales explican en parte su consumo continuo, incluso cuando sus riesgos son conocidos. Sin embargo, existe una falta de investigación más amplia sobre las razones detrás de estas elecciones, lo que limita la implementación de estrategias efectivas para reducir su ingesta.
Este trabajo tiene como objetivo analizar los factores que influyen en el consumo de bebidas gaseosas, explorar patrones de comportamiento y evaluar cómo el nivel de conocimiento de las personas sobre sus riesgos afecta las decisiones de consumo. Para alcanzar estos objetivos, se realizará un estudio centrado en la población de Cataluña, aplicando cuestionarios sobre una muestra representativa que abarque diferentes rangos de edad, tanto en hombres como en mujeres. El primer cuestionario estará diseñado simplemente para identificar ideas previas, preferencias de los consumidores y los factores que influyen más al escoger un tipo de bebida gaseosa u otra. Posteriormente, se aplicará un segundo cuestionario que incluirá una parte en la cual se proporcionará información adicional sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de estas bebidas, con el fin de evaluar si este conocimiento extra modifica las elecciones de bebidas de los participantes.
Aunque el foco principal del estudio es la relación entre el consumo de bebidas gaseosas y la salud, se adopta una perspectiva amplia que considera la interacción de múltiples factores que pueden influenciar. Este enfoque permitirá entender de manera integral las motivaciones detrás del consumo y aportar información útil para diseñar estrategias efectivas destinadas a reducir la ingesta de bebidas poco saludables y fomentar hábitos más beneficiosos para la salud como la divulgación de campañas educativas más impactantes, regular la publicidad dirigida a los jóvenes, aumentar la disponibilidad de alternativas saludables, e implementar etiquetados más claros sobre sus riesgos. También es crucial seguir investigando los factores emocionales y sociales que influyen en estas elecciones para implementar políticas públicas más efectivas.

Orientació a l'estudiant: - Reuniones semanales.

Horari d'atenció a estudiants i dades de contacte per a l'assignació del projecte:
Reuniones semanales


© CBLTIC Campus del Baix Llobregat - UPC